La vida vertical
Alfonso Buitrago Londoño
Alfonso Buitrago Londoño
Universocentro, No. 39,
octubre de 2012
Al
despertar un domingo en el apartamento 101 del Bloque 7 de la urbanización La
Aurora, Viviana Quintero, de treinta años, y Raúl Valencia, de 41, lo primero
que sienten es un vallenato gangoso que sale de un apartamento de enfrente al
que le tumbaron las paredes de la sala y convirtieron en discoteca. Viven en La
Aurora desde hace cinco años y ocho meses, cuando dejaron su casa en El Morro
de Moravia.
Sintagma adjetival. Sintagma preposicional.
Relaciones paradigmáticas en el sistema de la lengua:
DESDE EL
SIGNIFICANTE
|
DESDE EL
SIGNIFICADO
|
DESDE AMBOS
|
Casa
– Masa - Raza
|
Vallenato
– Música – Acordeón
|
Morro
– Moravia – Comuna
|
Despertar
– Mercar - Restar
|
Apartamento
– Urbanización – Edificio
|
Vallenato
– Alegato Silbato -
|
•Raúl y Viviana vivían en Moravia 6
años atrás.
•Viven, Raúl y Viviana en la
aurora desde hace 5 años y 8 meses
•Al despertar un
domingo escuchan un vallenato gangoso.
•Raúl y Viviana vivían en Moravia 6 años atrás.
•Viven, Raúl y Viviana en la aurora desde hace 5 años y 8 meses
•Al despertar un domingo escuchan un vallenato gangoso.
•Raúl y Viviana vivían en Moravia 6 años atrás.
•Viven, Raúl y Viviana en la aurora desde hace 5 años y 8 meses
•Al despertar un domingo escuchan un vallenato gangoso.
SINTAGMAS EN CADA DIACRONÍA
1.
Raúl y Viviana viven en Moravia 6 años atrás
·
Raúl – Viviana = Sintagma sentimental
·
Moravia – casa = Sintagma social
·
Moravia – morro = Sintagma topográfico
·
Moravia – pasado = Sintagma histórico
·
Barrio – casa = Sintagma cultural
2.
Raúl y Viviana viven en la aurora desde hace
5 años y 8 meses
·
Casa – aurora = Sintagma geográfico
·
Barrio – apartamento = Sintagma social
·
Raúl – nuevo barrio = Sintagma progreso
·
Aurora – tiempo = Sintagma histórico
3.
Al despertar un domingo escuchan un vallenato
gangoso
·
Domingo - Despertar = Sintagma temporal
·
Bloque - Apartamento = Sintagma social ,
sintagma habitacional
·
Urbanización - Aurora = Sintagma
habitacional, sintagma ubicación temporo espacial
·
Vallenato - Rumba = Sintagma de interacción
social, de alegría, de deseo
·
Paredes - Música = Sintagma de niveles de
ruido
·
Vallenato - gangoso = Sintagma de metáfora,
de gusto, de género musical
·
Vallenato - Discoteca = Sintagma de
interacción social, de baile, de música
·
Rumba - casa = Sintagma de espacio social
RELACIÓN
PARADIGMÁTICA:
Si
no hubiera pasado…
-
Sí
Raúl y Viviana no se hubieran conocido, no ocuparían la misma casa y no se hubieran despertado en la madrugada.
-
Si Raúl y Viviana no se hubiera Dormido, no
se hubieran despertado.
-
Si Raúl y Viviana le gustara el vallenato se
hubieran levantado a cantar “casa en el aire”
Raúl y Viviana se despertaron con la
canción “Casa en el aire” de Rafael Escalona:
-
Sí a Escalona no le hubiera gustado el
vallenato, Raúl y Viviana no se hubieran despertado en la madrugada con su
música.
-
Si el vallenato un hubiera existido en
Colombia, Raúl y Viviana se hubieran despertado a la madrugada con Merengue.
-
Sí a
los vecinos no le gustara el vallenato gangoso Raúl y Viviana no hubieran madrugado
el domingo.
MORAVIA
Moravia inició su
conformación en la década del 50 con una
historia cargada de agitados procesos sociales como la violencia, la
resistencia, la conformación de grupos al margen de la ley, la ausencia del
estado, e implementación de diversas estrategias de supervivencia, convivencia
y planeación. Moravia hoy se enfrenta a una de las transformaciones más fuertes
de su historia, inducida por el Municipio de Medellín.
Otra de las características
en la conformación espacial de Moravia es la presencia de dos cerros
artificiales originados por el uso histórico que le dio inicio y consolidación
al barrio, como fue la disposición de escombros y de basuras de la ciudad de Medellín.
LINK
DE INTERES
LA
AURORA
La Aurora es una
urbanización perteneciente al barrio Nuevo Occidente el cual está ubicado cerca
del corregimiento de San Cristóbal. Éste barrio se caracteriza por ser una zona
de interés social, es decir, la mayoría de
los edificios son financiados por el estado y el departamento a familias
de estratos socioeconómicos menores de 3, además gran parte de la población que
vive allí son reubicados de otra zonas puesto que éstas eran de alto riesgo o
eran espacios para la proyección y modificación vial. El Barrio Nuevo Occidente
tomado auge con sus construcciones urbanísticas tras los juegos sudamericanos
de 2010, en zonas que eran rurales, o con viviendas en precarias condiciones.
LINK
DE INTERES
VALLENATO
El vallenato es un género
musical autóctono de la Costa Caribe colombiana con epicentro en la antigua
provincia de Padilla (actuales sur de La Guajira, norte del Cesar y oriente del
Magdalena) y presencia ancestral en la región sabanera de los departamentos de
Bolívar, Sucre, Córdoba.
LINK
DE INTERES
No hay comentarios:
Publicar un comentario